Paginas

jueves, 21 de agosto de 2025

AQUÍ UN AMIGO

Dirección: Bernhard Wenger. 
Guion; Bernhard Wenger
Reparto: Albrecht Schuch, Julia Franz Richter, Anton Noori, Theresa Frostad Eggesbø, Maria Hofstätter, Branko Samarovski, Salka Weber, Tilo Nest. 
Fotografía: Albin Wildner. 
Montaje: Rupert Höller. 
Música: Lukas Lauermann
Sonido: Ken Rischard, Ines Vorreiter, Matthias Ermert, Alexander Koller. 
Dirección de arte: Katharina Haring. 
Vestuario: Gitti Fuchs.
Distribuidora: Filmin
Año: 2024
Título Original: Peacock .
Estreno En España: 25/07/25 en plataformas Filmin dentro del AMFF 
Género: Comedia,  Drama 
Duración; 102 Minutos 

ARGUMENTO 
Matthias es un profesional de “alquilarse” para interpretar el papel que necesites —novio culto, hijo perfecto, sparring emocional—, pero ser él mismo es su verdadero reto. 

CRÍTICA 
Con Aquí un amigo, Bernhard Wenger debuta en el largometraje con una propuesta que arranca con una premisa tan atractiva como envenenada: una empresa que te ofrece lo que necesites en cada momento, desde un amigo con el que tomarte un café hasta un padre al que presentar en una boda. El negocio es redondo porque, al fin y al cabo, todos necesitamos a alguien en alguna ocasión.

El filme se abre con un arranque brillante, cargado de humor ácido y con un tono que recuerda inevitablemente a cineastas como Ruben Östlund o Yorgos Lanthimos, siempre cómodos en ese terreno donde lo cotidiano se tuerce hacia lo incómodo. El guion, sin embargo, va perdiendo fuelle según avanza la narración; la comedia negra inicial deja paso a un retrato más sobrio y menos afilado, que, aunque mantiene el interés, no consigue sostener la energía de su planteamiento inicial.

El gran acierto lo encontramos en el protagonista: Albrecht Schuch construye a Matthias con una mezcla de seguridad y fragilidad que sostiene gran parte de la película. Su interpretación convierte lo que podía haberse quedado en una simple sátira en un estudio de personaje más complejo, donde el aparente control se desmorona cuando la novia le deja y su vida empieza a revelar más huecos de los que imaginaba.

Wenger apuesta por un tono naturalista, casi sobrio, que dota a la propuesta de realismo, pero que estalla en momentos puntuales con situaciones límite que sacuden al espectador. Ahí la película brilla: cuando lleva a sus personajes a lugares donde se evidencian las tensiones entre la amistad, la conveniencia y la soledad disfrazada de éxito.

En definitiva, Aquí un amigo es una ópera prima interesante, valiente en su planteamiento y con destellos de un cine incómodo y provocador. Cierto que el desarrollo no siempre está a la altura de su premisa inicial, pero el retrato ácido de una sociedad que prefiere comprar afectos antes que construirlos le confiere entidad propia. Una película imperfecta, sí, pero que nos invita a seguir de cerca a Bernhard Wenger en sus próximos trabajos.

NOTA /610



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.