lunes, 14 de julio de 2025

UN "LIKE" DE BOB TREVIÑO

Dirección:Tracie Laymon 
Guion: Tracie Laymon 
Reparto: Barbie Ferreira, John Leguizamo, French Stewart , Lauren “Lolo” Spencer, Rachel Bay Jones
Producción: Tracie Laymon, Sean Mullin, Edgar Rosa, Felipe Dieppa  
Música: Jacques Brautbar  
Fotografía: John Rosario  
Montaje: Anisha Acharya
Distribuidora: A Contracorriente 
Año: 2024
Titulo Original: Bob Treviño Like It
Estreno En España: 18/07/25
Género: Drama,  Comedia 
Duración: 103 Minutos 

ARGUMENTO 
Lily Trevino es un veinteañera insegura y solitaria que acaba de ser abandonada por su padre. Cuando decide seguir su rastro en Facebook, encuentra un perfil con el mismo nombre que él. Empieza a dar likes a sus fotos y comentarios. De esta manera conoce a Bob Trevino, un hombre afligido que ha perdido recientemente a su hijo y con el que acaba por entablar una estrecha relación de amistad que podría cambiar su vida para siempre.

CRÍTICA 
Hay películas que sin hacer demasiado ruido logran lo más difícil: emocionar con sinceridad, tocar la fibra sin caer en lo melodramático, y ofrecernos personajes que se sienten más reales que muchos que habitan el cine actual. Un Like de Bob Treviño es una de esas películas. Dirigida con sensibilidad y pulso firme por Tracie Laymon, esta ópera prima se mueve con soltura entre el drama íntimo y la comedia ligera, consiguiendo un retrato entrañable sobre la soledad, la conexión humana y el consuelo que a veces llega de los lugares más insospechados.

Inspirada en hechos reales, la cinta narra el encuentro virtual y posterior amistad entre Bobby, un joven latino que ha crecido con el rechazo familiar por su identidad, y Bob Treviño, un desconocido con el que comparte algo más que un nombre. El punto de partida podría parecer inverosímil, incluso sacado de una de esas historias virales que abundan en redes sociales, pero Laymon —también guionista— se encarga de dotar al relato de una verdad emocional tan desarmante como luminosa

Ambos personajes están rotos por dentro, arrastrando heridas que la sociedad, la familia o la vida misma no han sabido (o querido) curar. Y es en ese punto común, en esa tristeza compartida, donde nace una relación genuina, transformadora, y cargada de humanidad. No hay grandes giros, ni aspavientos narrativos. Solo la cámara observando con ternura cómo dos almas se acompaña
Un Like de Bob Trevino no es solo una película; es un abrazo inesperado en tiempos de soledad digital. 

La ópera prima de Tracie Laymon consigue aunar sensibilidad y autenticidad para retratar una amistad improbable pero visceral. Laymon, también guionista, se inspira en una historia semiautobiográfica que narra la conexión virtual entre Lily, una veinteañera desencantada, y Bob Trevino, un hombre afectado por la pérdida de su hijo. Cuando ella lo busca en Facebook por casualidad, descubre en él un refugio emocional.

El merito del filme reside en su capacidad para fusionarcon naturalidad el drama más sentido con una
comedia compasiva y sutil. Hay humor en los silencios, en los gestos, y en la complicidad que nace sin pretensiones. La química entre Barbie Ferreira (Lily) y John Leguizamo (Bob) es desgarradora y sincera: ella otorga cuerpo a una joven herida pero esperanzada, él encarna a un hombre que encuentra en Lily una vía de sanación inesperada. Su relación evoluciona sin grandes artificios, y es ahí donde reside su fuerza: dos almas que se encuentran, se rompen y se reconstruyen juntas frente a nuestra mirada.

La película encuentra su esencia en lo cotidiano—un encuentro, una charla, un “like”—y hace de lo pequeño algo memorable. Como apuntaba una crítica, “puede que Leguizamo ofrezca una de las mejores interpretaciones de su carrera, pero lo más memorable es el sorprendente dominio de Ferreira en pantalla” . Y es así: la autenticidad reina, sin estridencias, sin grandes artificios, solo la mirada ajustada de Laymon y su empatía por los personajes.

En el contexto actual, donde las redes a menudo se culpan de aislarnos, Un Like de Bob Trevino demuestra que un clic —un simple like— puede convertirse en la chispa de una sanación emocional. Una película con el tempo del cine independiente más cálido, donde no se necesita gritar para conmover..

NOTA 7/10

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.