sábado, 19 de julio de 2025

TIBURÓN: LA HISTORIA DEFINITIVA

Director: Laurent Bouzereau  
Guion: Laurent Bouzereau  
Reparto: Documental Steven Spielberg, elenco y equipo original (Richard Dreyfuss, Lorraine Gary, Jeffrey Kramer, Joe Alves, Carl Gottlieb, Ian Shaw,J.J. Abrams, James Cameron, Guillermo del Toro, George Lucas, Jordan Peele, Steven Soderbergh, Robert Zemeckis, Cameron Crowe, Emily Blunt
Música: Blake Neely
Producción: Laurent Bouzereau, Wendy Benchley, Steven Spielberg, Darryl Frank, Justin Falvey, Laura A. Bowling, Markus Keith
Distribuidora: Disney +
Año: 2025
Título Original: Jaws @ 50: The Definitive Inside Story
Estreno En España: 10/07/25 en plataformas Disney +
Género: Documental 
Duración; 88 Minutos 

ARGUMENTO 
Muestra el viaje creativo detrás de "Tiburón", la icónica película de Spielberg de 1975 basada en la novela de Peter Benchley

CRÍTICA..
Si hay un título que marcó un antes y un después en la historia del cine comercial moderno, ese fue Tiburón. Y si había que rendirle homenaje cinco décadas después de su estreno, era necesario hacerlo con el respeto, la admiración y la precisión que exige un legado como el de Steven Spielberg. Por suerte, el documentalista Laurent Bouzereau, veterano en la materia, ha asumido la tarea con pulso firme y mirada cinéfila, ofreciéndonos una obra que no sólo repasa, sino que celebra, contextualiza y emociona.

Jaws @ 50: La historia definitiva es exactamente eso: el retrato más completo y reverencial que se ha hecho hasta la fecha sobre cómo nació, creció y se convirtió en mito el escualo más famoso del séptimo arte. Pero no es sólo una cronología de anécdotas y datos curiosos. Bouzereau construye un documento cinematográfico que respira cine por cada uno de sus fotogramas. Lo que arranca como una mirada nostálgica se convierte pronto en una lección de historia, técnica y emoción.

A lo largo de sus ajustados 88 minutos, el documental ofrece un festín de entrevistas: Spielberg, Richard Dreyfuss, Joe Alves, Carl Gottlieb… todos ellos aportan no sólo información de primera mano, sino recuerdos cargados de humanidad. Pero también hay espacio para los herederos del blockbuster: 
Guillermo del Toro, James Cameron, Jordan Peele, J.J. Abrams o Edgar Wright son solo algunos de los nombres que intervienen para explicar cómo Jaws les cambió la vida, influenció su mirada o les empujó a contar historias.

Uno de los grandes aciertos de Bouzereau es no caer en la trampa del simple tributo. Su documental es profundo y a la vez accesible, meticuloso pero nada académico. Va más allá del making of y nos habla del impacto cultural, del miedo atávico que despertó la película, del uso brillante del fuera de campo, de una banda sonora (la de John Williams) que con dos notas escribió una enciclopedia entera sobre el suspense

Hay también un componente emocional inesperado: cuando Wendy Benchley, viuda del autor de la novela original, recuerda el efecto que tuvo la película en la percepción pública de los tiburones y cómo ha luchado desde entonces por la conservación marina, uno entiende que el legado de Tiburón no se limita a la taquilla o a los planos míticos: es un fenómeno social.

Bouzereau no es un director que se imponga a su obra, pero su sello está en los detalles: el montaje ágil, la estructura narrativa clara, la elección certera de cada imagen de archivo. Es un trabajo limpio, elegante, donde la emoción y la reflexión conviven sin estridencias. Se nota el cariño, el respeto y el conocimiento. Y se agradec

Jaws @ 50: La historia definitiva es mucho más que un documental conmemorativo. Es una carta de amor al cine, a su capacidad de conmover, de reinventarse y de perdurar. Laurent Bouzereau firma una pieza imprescindible para quienes aman el cine y, muy especialmente, para quienes un día descubrieron que bañarse en la playa ya no volvería a ser lo mismo.

NOTA:6,5/10


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.