Paginas

miércoles, 16 de julio de 2025

ENCIENDEME

Dirección: Michael Tyburski  
Guion: Angela Bourassa  
Reparto, Bel Powley, Nick Robinson, Justin H. Min, D’Arcy Carden,Nesta Cooper, Griffin Newman, Luke Kirby, Patti Harrison
Fotografía: Matt Mitchell  
Montaje: Matthew C. Hart  
Productoras: Truant Pictures, Blue Creek Pictures, YouPlanet Pictures
Música: Nate Heller 
Distribuidora: Your Planet
Ańo: 2024
Título Original Turn Me On
Estreno En España 14/07/25 en plataformas Movistar +
Género: Drama,  Ciencia ficción 
Duración: 96 Minutos 

ARGUMENTO 
En un futuro cercano, la incomodidad de las emociones humanas ha sido erradicada con una pastilla diaria. Pero cuando una joven pareja se salta la dosis impuesta por el gobierno, descubren el amor, la alegría, el sexo y nuevos sentimientos, y todas las complicaciones que vienen con ello.

CRÍTICA. 
Michael Tyburski, director que ya sorprendió en su día con la contenida The Sound of Silence, vuelve al terreno de las emociones silenciadas con Enciéndeme, una distopía romántica donde lo que está en juego no es la supervivencia de la humanidad ni una rebelión contra el sistema, sino algo mucho más íntimo y perturbador: ¿qué pasa si el mundo funciona mejor cuando nadie siente nada?

Nos situamos en un futuro que no parece tan lejano como nos gustaría. La sociedad ha encontrado su equilibrio gracias a una pastilla que inhibe cualquier tipo de emoción. No hay dolor, no hay ansiedad… pero tampoco hay amor, deseo o alegría. Joy (una excelente Bel Powley) lleva años tomando esa medicación sin cuestionárselo, como todos. Pero un diagnóstico inesperado de cáncer la obliga, por prescripción médica, a pasar 24 horas sin su dosis. Es entonces cuando, por primera vez, siente. Y cuando lo hace, ya no hay marcha atrás.

Tyburski opta por una puesta en escena sobria, casi aséptica, que recuerda por momentos a Yorgos Lanthimos pero sin su artificio, y que confía plenamente en la contención. La cámara se mantiene a distancia al principio, con colores neutros y una atmósfera plana, casi anestesiada, hasta que Joy comienza su “despertar”. Entonces, todo cambia: la fotografía se vuelve más cálida, la música de Nate 

Heller empieza a respirar, y los silencios se llenan de dudas, miedos y deseos.
Bel Powley es el corazón emocional del filme. Su transformación, sutil pero poderosa, sostiene una historia que huye del sentimentalismo fácil. A su lado, Nick Robinson y Justin H. Min cumplen con corrección, aunque es ella quien lleva todo el peso dramático. La química entre los personajes no se apoya en grandes gestos sino en miradas, pequeños roces, decisiones que parecen nimias pero que aquí lo son todo.

El guion de Angela Bourassa apuesta por una ciencia ficción suave, más cercana a Her que a Gattaca, y se mueve en ese terreno incómodo entre lo romántico y lo melancólico. Enciéndeme no quiere ser revolucionaria, sino honesta. No hay moralejas explícitas ni giros tramposos. Tan solo una pregunta que se clava como una espina: ¿vale la pena sentir, aun a riesgo de sufrir?

Lo interesante de Enciéndeme no es su trama —previsible en ciertos momentos—, sino el modo en que plantea sus dilemas morales. En una sociedad que cada vez tiende más al control emocional, al algoritmo del bienestar y al consumo de pastillas para dormir, concentrarse o calmar la ansiedad, la propuesta de Tyburski resuena como una advertencia: el precio de no sentir también es alto. Quizá más alto del que pensamos.

La película no es perfecta. Puede que su ritmo pausado y su tono sobrio desconecten a parte del público. Pero es ahí donde reside también su valor: Enciéndeme no busca gustar a todos, sino interpelar a quien esté dispuesto a abrir esa puerta incómoda hacia las emociones.

Con Enciéndeme, Michael Tyburski firma una obra modesta pero profundamente significativa. Un film que emociona sin forzar, que plantea sin sermonear, y que nos invita a reflexionar sobre algo tan esencial como humano: la necesidad —y el derecho— a sentir

NOTA 6,5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.