Dirección: Gustav Möller
Guion: Gustav Möller y Emil Nygaard Albertsen
Reparto: Sidse Babett Knudsen, Sebastian Bull Satning, Dar Salim, Marina Bouras, Olaf Johannessen, Jacob Lohmann, Siir Tilif, Rami Zayat, Mathias Petersen
Producción: Nordisk Film Production (Dinamarca), Nordisk Film Production Sverige AB (Suecia), con apoyo de DR, SVT y Nordisk Film & TV Fond
Productoras: Nordisk Film, Les Films du Losange (ventas internacionales)
Música: Jon Ekstrand
Fotografía: Jasper J. Spanning
Montaje: Rasmus Stensgaard Madsen
Distribuidora: La Aventura
Año: 2024
Título Original: Vogter
Estreno En España: 24/07/25
Género: Drama, Thriller
Duración: 100 Minutos
ARGUMENTO
Eva, una idealista funcionaria de prisiones, se enfrenta al dilema de su vida cuando un joven de su pasado ingresa en la prisión donde ella trabaja. Sin revelar su secreto, Eva pide ser trasladada al mismo pabellón que el joven, la zona más dura y violenta del centro. Da comienzo un inquietante thriller psicológico, donde el sentido de justicia de Eva pone en juego tanto su moralidad como su futuro
CRÍTICA.
Después de la brillante ‘The Guilty’, el realizador Gustav Möller, firma este claustrofóbico y brutal ejercicio de suspense, que adhiere al recurrente género carcelario las complejidades psicológicas y morales de unos personajes enfrentados a sus peores demonios. Un thriller absorbente que captura las deficiencias de un sistema al borde del colapso Condenados es un thriller carcelario que, aunque apuesta por una estructura más convencional, no pierde de vista las señas de identidad de su cine: tensión, atmósfera opresiva y un control narrativo que sabe cuándo estallar.
En esta ocasión, nos adentramos en los muros de una prisión danesa a través de los ojos de Eva, una veterana funcionaria que ve cómo su mundo se tambalea cuando un nuevo recluso es trasladado al módulo en el que trabaja. El hombre en cuestión no es uno más: su presencia reabre heridas del pasado que Eva había enterrado cuidadosamente. Desde ese momento, la prisión no solo se convierte en su lugar de trabajo, sino en un escenario de confrontación emocional donde el pasado y el presente se entrelazan en una espiral
Condenados no necesita de grandes artificios para atrapar al espectador. Möller sigue fiel a su estilo depurado y milimétrico, donde el peso dramático recae sobre la interpretación y la puesta en escena. Y en ese aspecto, la película cuenta con un pilar fundamental: Sidse Babett Knudsen, extraordinaria. Su interpretación es puro cine de gestos, de silencios, de miradas que ocultan más de lo que muestran. La actriz compone un personaje frágil y fuerte al mismo tiempo, cuya humanidad traspasa cada plano.
La puesta en escena resulta sobria pero efectiva, con una fotografía que juega con los espacios cerrados, los grises y una iluminación que acentúa el estado mental de los personajes. La música de Lisa Montan actúa como una presencia sutil, subrayando sin estridencias, acompañando sin manipular.
Es cierto que en su tercio final, el guion opta por caminos algo más previsibles, renunciando quizá a riesgos que hubieran elevado el conjunto a otra categoría. Algunos giros argumentales, más funcionales que sorprendentes, no empañan del todo un relato que hasta ese momento había mantenido el suspense con pulso firme.
En definitiva, Condenados confirma que Gustav Möller no es un director de una sola película. Su segundo largometraje no tiene el efecto sorpresa de The Guilty, pero sí demuestra madurez narrativa y una dirección de actores impecable. A medio camino entre el drama psicológico y el thriller institucional, es una propuesta que atrapa y que, sin alardes, deja poso. Recomendable, especialmente para quienes gusten del cine europeo de tensión emocional contenida y de interpretaciones que se graban en la retina.
NOTA 7,5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.