Paginas

lunes, 21 de julio de 2025

BLANCANIEVES

Dirección: Marc Webb
Guion: Greta Gerwig, Erin Cressida Wilson (basada en el clásico animado de 1937, a su vez inspirado en el cuento de los hermanos Grimm)
Reparto: Rachel Zegler, Gal Gadot, Andrew Burnap, Martin Klebba Lorena Andrea, Dujonna Gift, , Ansu Kabia, Idriss Kargbo
Música: Benj Pasek & Justin Paul (nuevas canciones); Frank Churchill, Leigh Harline y Larry Morey (temas originales adaptados)
Fotografía: Mandy Walker
Montaje: Mark Livolsi, Julian Clarke
Diseño de producción: Fiona Crombie
Vestuario: Colleen Atwood
Efectos visuales: MPC (Moving Picture Company)
Productora: Walt Disney Pictures / Marc Platt Productions×
Distribuidora: Disney
Año: 2025
Título Original: Snow White 
Estreno En España: 21/03/25 en cines y 11/06/25 en plataformas Disney +
Género: Aventuras,  Familiar 
Duración: 113 Minutos 

ARGUMENTO 
Una adaptación en acción real del clásico cuento de hadas sobre una hermosa joven princesa que, mientras es acosada por una reina celosa, busca refugio en la casa de siete enanos en la campiña alemana

CRÍTICA:.
Disney sigue empeñado en rehacer con actores reales sus clásicos de animación, y con Blancanieves, la cinta que lo empezó todo en 1937, intenta ahora un nuevo asalto al imaginario colectivo. Sin embargo, lo que debería haber sido un homenaje majestuoso y respetuoso a una joya del cine, termina convirtiéndose en su versión más edulcorada, artificial y fallida.

La elección de Marc Webb para dirigir ya resultaba extraña sobre el papel. De aquel cineasta sensible que nos emocionó con (500) días juntos queda poco rastro aquí. Todo está rodado con una estética digital fría, excesivamente limpia y, por momentos, más cercana al render de videojuego que al cine de verdad. El encanto artesanal del original es sustituido por un exceso de efectos visuales que, para colmo, se sienten anticuados y mal integrados. Los famosos "siete enanitos" son ahora una especie de híbrido digital que ni convence ni emociona, convirtiéndose en un ejemplo claro de cómo lo tecnológico puede jugar en contra del relato

La interpretación de Rachel Zegler como Blancanieves es correcta en lo vocal pero plana en lo dramático. Su versión del personaje carece del magnetismo necesario y su evolución narrativa resulta forzada, víctima de un guion que quiere ser moderno pero se queda en una tibieza sin personalidad. Gal Gadot, por su parte, se lo pasa en grande como madrastra malvada, pero su villanía se queda en superficie: más pose que amenaza. El resto del reparto queda difuminado, sin apenas espacio para destacar.

En su intento por renovar el mensaje y adaptarlo a los tiempos actuales, el libreto firmado por Greta Gerwig y Erin Cressida Wilson elimina buena parte de la inocencia, la fantasía y el simbolismo del cuento original. Y aunque se agradece el esfuerzo por dar mayor agencia a Blancanieves, el resultado final se siente impostado y sin alma

¿Hay algo que salvar? Por supuesto. Las canciones clásicas como "Heigh-Ho" o "Someday My Prince Will Come", aunque adaptadas, conservan parte de su magia. Los nuevos temas creados por Pasek & Paul tienen chispa en momentos puntuales, pero no alcanzan la trascendencia ni el encanto del material original. También el diseño de vestuario de Colleen Atwood y algunos decorados físicos aportan un mínimo respiro visual ante tanto croma.

En definitiva, esta Blancanieves de imagen real es, con diferencia, la más floja de las adaptaciones que Disney ha producido en la última década. Una propuesta descompensada, que pierde por el camino lo que hizo inmortal al filme de 1937: la pureza de un cuento contado con sencillez y emoción. Aquí todo está maquillado, retocado y estirado… pero nada llega al corazón Blancanieves es un conjunto sin alma, con efectos pobres y actuaciones que no emocionan,  menos mal que salimos de la sala  silbando al trabajar.

NOTA 4/10

AUDIO DE LA CLAQUETA CRÍTICA DE BLANCANIEVES


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.