Paginas

viernes, 23 de mayo de 2025

UN BUEN PADRE

Dirección: Ronan Tronchot
Guion: Ronan Tronchot, Ludovic du Clary
Reparto Grégory Gadebois, Géraldine Nakache , Anton Alluin Lyès Salem, Jacques Boudet, Françoise Lebrun, Noam Morgensztern, Sarah Pachoud
Música: Damien Tronchot, Bjorn Göttshall
Fotografía: Antoine Chevrier
Montaje: Julia Maby
Dirección artística: Lorraine Gaulier
Vestuario: Margaux Ponsard
Sonido: Jean-Barthélémy Velay
Producción: Les Films du Clan, Micro Climat
Distribuidora: Vercine 
Año: 2024
Título Original: Paternal
Estreno En España: 23/0525
Genero: Drama .
Duración:: 93 Minutos

ARGUMENTO 
En un pequeño pueblo francés, Simón es un sacerdote católico, completamente dedicado a su parroquia. Durante un servicio, se encuentra con Louise, a quien conoció años antes de convertirse en sacerdote. Ella le presenta a su hijo de 11 años, Aloé, revelando que él es su padre biológico. Esta revelación destruye la vida cotidiana de Simón, llevándolo a cuestionar todas las certezas que han guiado su existencia. ¿Puede seguir siendo un sacerdote devoto para los feligreses y cumplir efectivamente con el rol de padre de su hijo? En medio de una institución en crisis, Simón decide emprender una lucha para convencer a los representantes de la Iglesia de que su voto es compatible con el profundo amor de ser padre.

CRÍTICA 
Simón, un sacerdote católico en un pequeño pueblo del centro de Francia, lleva una vida dedicada plenamente a su parroquia. Durante una misa, reaparece Louise, una mujer de su pasado, acompañada de Aloé, un niño de 11 años que resulta ser su hijo biológico. Esta revelación sacude los cimientos de la vida de Simón, enfrentándolo a un dilema profundo: ¿puede seguir siendo un sacerdote devoto y, al mismo tiempo, asumir su rol de padre? En medio de una institución en crisis, Simón decide luchar para convencer a las autoridades eclesiásticas de que su vocación es compatible con el amor paternal..Un buen padre marca el debut en el largometraje de Ronan Tronchot, quien ya había explorado la temática de la paternidad en sus cortometrajes anteriores. En esta ocasión, presenta un drama contenido y de tono clásico que, si bien no aspira a reinventar el género, encuentra su fuerza en la interpretación de su protagonist

Grégory Gadebois ofrece una actuación sobria y creíble, llena de matices y silencios que transmiten la complejidad emocional de su personaje. La química con el joven Anton Alluin, en el papel de Aloé, aporta autenticidad a la relación padre-hijo que se va construyendo a lo largo del filme.

La historia transita por terrenos conocidos: el conflicto entre la vocación religiosa y las responsabilidades personales, el cuestionamiento de las estructuras eclesiásticas y la búsqueda de redención. Tronchot opta por un enfoque intimista, evitando dramatizaciones excesivas y manteniendo un tono contenido que, aunque puede resultar previsible, logra conectar emocionalmente con el espectador.

La fotografía de Antoine Chevrier ofrece composiciones cálidas que acompañan el tono reflexivo del 
film, mientras que la música de Damien Tronchot y Bjorn Göttshall aporta una delicadeza que complementa la narrativa sin resultar invasiva..
Un buen padre es una película que, sin grandes pretensiones, ofrece una mirada honesta y sensible sobre las contradicciones humanas y los dilemas morales. A pesar de su previsibilidad, su tono contenido y su enfoque intimista la convierten en una propuesta más que digna dentro del cine francés contemporáneo.

NOTA 6/10


AUDIO DE LA CLAQUETA CRÍTICA DE UN BUEN PADRE


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.